Últimamente se han popularizado los alimentos que contienen probióticos y prebióticos, pero sabemos la diferencia que hay entre ellos y los beneficios que nos reportan?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en las cantidades adecuadas, pueden aportar beneficios para la salud de quien los consume, gracias a que ayudan a un mejor funcionamiento de la flora intestinal. Se trata de bacterias o levaduras que están presentes en alimentos y suplementos dietéticos.
Los probióticos que se utilizan con más frecuencia son los pertenecientes a las especies Lactobacillus y Bifidobacterium, siendo los primeros los que más se han empleado durante años para la conservación de alimentos mediante la fermentación, como es el caso de la leche al fermentarse para producir yogur.
Los alimentos probióticos son el kéfir, yogur, miso, temphe o levadura de cerveza
Los prebióticos son compuestos que el organismo no puede digerir, pero que tienen un efecto fisiológico en el intestino al estimular, de manera selectiva, el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas (bifidobacterias y lactobacilos). Se trata de un tipo de hidratos de carbono (una “fibra especial”) presentes en algunos alimentos que, pese a que nuestro sistema digestivo no es capaz de digerir, son fermentados en el tracto gastrointestinal y utilizados como “alimento” por determinadas bacterias intestinales beneficiosas. Los prebióticos más estudiados son dos: la inulina y los fructooligosacáridos (conocidos también como FOS), y pueden aparecer de forma natural en algunos alimentos o ser añadidos por el fabricante para dotar al alimento de beneficios concretos.
Los prebióticos los podemos encontrar en frutas, legumbres, crucíferas, arroz y avena integral, carbohidratos resistentes, alimentos fermentados como el chucrut, kéfir, miso, temphe, kombucha o encurtidos.
Es evidente la importancia de la flora intestinal en nuestra salud y la necesidad de mantenerla en equilibrio, mediante el consumo de fibra y la aportación de probióticos y prebióticos.
Síguenos en las redes sociales y disfruta de artículos relacionados con la salud.
Y ante cualquier problema ponte en contacto con los especialistas
Centro de Terapias Múltiples Capella